lunes, 30 de junio de 2025

DECORACIÓN SLOW LIVING: MENOS ES MÁS

Siempre he creído firmemente en la necesidad de parar ante un mundo que va demasiado rápido. Y ahora, que estoy afrontando todo lo ocurrido, me reafirmo en ello.

Y es algo que podemos aplicar a todos los aspectos de nuestra vida. Incluido nuestro hogar. Estos días estoy viendo mi casa como el refugio que debe ser y he buscado información sobre cómo aplicar esa filosofía slow-living también al hogar. 

Lo primero que tenemos que tener claro es que el slow living en decoración busca crear espacios que inviten a la calma y el descanso. Para conseguirlo, debemos apostar por un diseño minimalista que prescinde de elementos innecesarios. La idea es permitir que cada objeto tenga un propósito y que los espacios respiren, para evitar la sobrecarga visual y emocional.

Materiales naturales

Materiales como la madera, piedra, lino y algodón no solo aportan calidez y textura a los ambientes, también conectan nuestro hogar con la naturaleza.

Colores neutros

Las paletas neutras, que incluyen tonos blancos, grises y beige, junto con colores tierra como el terracota y el verde oliva, contribuyen a un ambiente relajante. 

Espacios multifuncionales

Siguiendo el principio de menos es más, los espacios multifuncionales son una tendencia creciente. Estos espacios permiten maximizar el uso de cada rincón, adaptándose a las necesidades cambiantes sin necesidad de acumular muebles o accesorios. Por ejemplo: un salón que también funcione como oficina o una cocina que se extienda a un comedor.

Personalización

En lugar de seguir tendencias pasajeras, se valora lo atemporal y lo personal. Los objetos con historia, los muebles heredados y las piezas artesanales cobran protagonismo.

Luz natural

Grandes ventanales, cortinas ligeras y espejos estratégicamente colocados para reflejar la luz del día ayudan a iluminar el hogar de manera suave y natural. La luz natural no solo mejora el estado de ánimo, también resalta la belleza de los materiales y colores empleados.


Según todo lo que he podido ver, la decoración slow living nos invita a ralentizar, a apreciar la belleza de lo simple y a crear hogares que reflejen nuestra esencia más auténtica. 

Es mucho más que una tendencia: es una manera de entender el hogar como un espacio que nos cuida y nos invita a disfrutar del presente. Sin duda, es lo que busco ahora más que nunca y quiero tenerlo en diferentes aspectos de mi vida, entre ellos, mi hogar.


Cuéntame, ¿conocías esta filosofía y cómo aplicarla al hogar? ¿Se te ocurre algo más? Te leo en comentarios.


lunes, 23 de junio de 2025

TIPS PARA SER UNA INVITADA MINIMALISTA E INOLVIDABLE

Inmersa en los días de ingreso, fue de gran ayuda recibir visitas de amigas que me traían oleadas de buenos deseos, alegrías y novedades del mundo exterior que tan lejano me parecía.

Por supuesto, con ellas tuve momentos de vulnerabilidad, de abrirme, de llorar y de desbordarme. Y en ellas encontré el consuelo y lo abrazos cálidos. 

Pero también me trajeron cotidianidad, novedades en su rutina y también buenas noticias. Unos bombones, una revista de moda y unas flores parecían envolverme de una nueva luz.

Entre esas buenas nuevas me llegaron noticias de próximos eventos, grandes momentos para ellas y motivos de gran alegría. Así que contagiada por su felicidad, me puse a revisar esas revistas que dieron algo de consuelo para esos días y me empapé de las tendencias que están por venir para ayudar a esas amigas en todo lo que les va a llegar.

Para las invitadas de los próximos eventos, el estilo minimalista ha llegado con fuerza demostrando que menos, realmente es más.

Aquí te dejo algunas de las claves que he visto para conseguir un look minimalista, pero absolutamente inolvidable. 

Un corte perfecto

Un diseño limpio, con buena estructura y un corte favorecedor, es la base de todo look minimalista. El secreto está en que el tejido y la forma hablen por sí solos, sin necesidad de excesos.

Vestidos lenceros, trajes sastre o siluetas midi con caída fluida son grandes ejemplos para este tipo de looks. 

Colores neutros

Algunos tonos que funcionan a la perfección son el blanco roto, nude, gris perla, negro, verde oliva, azul marino o camel. Si se busca destacar sin ser estridente, una opción es un solo color sólido, pero con fuerza.

Buscar los accesorios correctos

Los complementos pueden ayudar a elevar el conjunto. Por ejemplo: un bolso de diseño geométrico, unos pendientes esculturales o unas sandalias finas. Eso sí, siempre teniendo en cuenta que únicamente se debe elegir una o dos piezas protagonistas.

Abrigo o blazer

Un blazer estructurado o una capa ligera puede convertirse en un complemento perfecto si la boda es en primavera o al atardecer.Tejidos como el lino o la seda pueden aportar movimiento sin recargar.

Peinado y maquillaje natural

Este estilo combina perfectamente con un moño bajo, una coleta pulida o el pelo suelto con ondas suaves.

Para el maquillaje, es perfecto buscar piel luminosa, labios nude o rojos y delineado preciso. 


El estilo minimalista funciona en bodas de día o noche y en cualquier temporada. Dejando que la actitud sea lo que realmente destaque. 

Estoy deseando ver a mis amigas luciendo esta tendencia. Mil gracias por vuestras visitas y por hacerme partícipe de vuestra felicidad.

Y tú, ¿también te gusta esta tendencia? ¿Añadirías algún detalle más a tener en cuenta?



Fotografías: Pinterest


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...


THANKS FOR READING

©2014. A trendy life. All rights reserved.