Como posiblemente sabrás si me sigues por Instagram, me encuentro en proceso de cambio de casa. Aunque es una etapa algo estresante, no veo el momento de empezar a hacer hogar de la nueva casa y una de las cosas que tengo claras es que las plantas van a tener su espacio.
Además de porque encantan, he visto que tienen algunos beneficios:
Purifican el aire
A través del proceso de fotosíntesis, las plantas absorben dióxido de carbono y liberan oxígeno, lo que mejora la calidad del aire en nuestro hogar. Además, algunas plantas, como el lirio de la paz y el espatifilo, son especialmente efectivas para eliminar toxinas y contaminantes del aire.
Nos ayudan a combatir el estrés
Cuidar de las plantas, ya sea regándolas o simplemente observándolas, puede ser una actividad meditativa que contribuye a nuestro bienestar emocional.
Pueden ayudar a mejorar la concentración
Las plantas crean un ambiente más agradable y menos estresante, lo cual es propicio para el enfoque mental por eso son perfectas para en espacios de trabajo y estudio.

Un ambientador natural
Si en nuestra casa tenemos peonías, lirios, lavandas o jacintos, además de ser unas plantas preciosas, también harán que nuestro hogar huela de maravilla.
Crear nuestro propio estilo en la decoración
Y, por supuesto, las plantas también son perfectas para decorar y convertir una casa en un verdadero hogar. Gracias a ellas podemos añadir color y textura a diferentes estancias. Las plantas pueden adaptarse a diferentes estilos de decoración y pueden usarse para crear puntos focales o para complementar elementos decorativos.
Como puedes ver, me ha encantado saber de todos estos beneficios y estoy deseando ponerme a seleccionar plantas para mi nueva casa junto a otros elementos decorativos.
¿Eres de los que piensan que sin una planta, una casa no es un hogar? Te leo en comentarios.
Fuente imágenes: Pinterest